Sistemas de aviso
Nuestros ingenieros someten los sistemas de aviso a rigurosas pruebas, tanto en laboratorios como en la carretera, con el fin de ofrecerte el máximo nivel de seguridad mientras conduces. No obstante, en determinadas circunstancias, es posible que estos sistemas no funcionen de la forma esperada.
Aviso de colisión frontal
El sistema de aviso de colisión frontal se activará cuando conduzcas a más de 48 km/h (30 mph). Para que el aviso de colisión frontal funcione correctamente, es necesario que la cámara esté orientada hacia delante y aproximadamente en el centro del carril por el que circulas y de la línea del horizonte. De esta forma, el dispositivo detecta la carretera y el sistema se activa.
El sistema de aviso solo está diseñado para detectar y generar un aviso en el caso de que se aproximen coches y camiones, pero no detectará ni generará ningún aviso si se trata de motocicletas, bicicletas o peatones.
Determinadas condiciones pueden impedir el correcto funcionamiento del sistema de aviso de colisión frontal:
- Obstaculización de la visión de la cámara como consecuencia de objetos, reflejos, lluvia, nieve, niebla o escarcha en el parabrisas
- Sombras intensas o daños en el asfalto o el hormigón de la carretera
- Líneas divisorias de los carriles mal alineadas o ausentes a causa del desgaste u obras
- Destellos de los faros delanteros o traseros a causa del sol u otros elementos
- Mala alineación de la cámara, que puede provocar la generación de avisos falsos o la ausencia de estos
- Líneas divisorias de los carriles ocultas a causa de nieve, lluvia, niebla, suciedad, arena, sal, etc.
- Obstáculos en la carretera que puedan impedir la visión de las líneas divisorias
- Entornos oscuros o con escasa iluminación
- Vehículos a una distancia superior a 40 m (130 ft) o interior a 5 m (16 ft)
Aviso de salida de carril
El sistema de aviso de salida de carril se activará cuando conduzcas a más de 64 km/h (40 mph). Para que el aviso de salida de carril funcione correctamente, es necesario que la cámara esté orientada hacia delante y aproximadamente en el centro del carril por el que circulas y de la línea del horizonte. De esta forma, el dispositivo detecta la carretera y el sistema se activa.
Determinadas condiciones pueden impedir el correcto funcionamiento del sistema de aviso de salida de carril:
- Obstaculización de la visión de la cámara como consecuencia de objetos, reflejos, lluvia, nieve, niebla o escarcha en el parabrisas
- Sombras intensas o daños en el asfalto o el hormigón de la carretera
- Líneas divisorias de los carriles mal alineadas o ausentes a causa del desgaste u obras
- Destellos de los faros delanteros o traseros a causa del sol u otros elementos
- Mala alineación de la cámara, que puede provocar la generación de avisos falsos o la ausencia de estos
- Líneas divisorias de los carriles ocultas a causa de nieve, lluvia, niebla, suciedad, arena, sal, etc.
- Obstáculos en la carretera que puedan impedir la visión de las líneas divisorias, como vegetación y otros elementos
- entornos muy iluminados u oscuros
- Carreteras extremadamente anchas, estrechas o sinuosas
- Determinados tipos de carreteras, como carriles de acceso o vías de incorporación a la autopista
- Destinos alejados de la carretera, cercanos a un giro o maniobra, o bien ubicados en una carretera montañosa o sinuosa